![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Lunes, 27/03/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
14/02/2023 Leganés pone en marcha un grupo de ejercicio de pacientes de cáncer![]() La iniciativa surge a raíz del proyecto piloto realizado el pasado año en el Pabellón Europa de Leganés, dirigido por el Servicio de Oncología del HUSO y la Universidad Europea de Madrid y cofinanciado por un laboratorio farmacéutico. En este estudio se constató la importancia de la práctica deportiva como factor coadyuvante en el tratamiento de la enfermedad para pacientes oncológicos, observándose mejoras significativas en la calidad de vida y en su condición física general. Los pacientes oncológicos pueden presentar un debilitamiento general provocado por la propia enfermedad y por los efectos secundarios de algunos tratamientos. La inactividad, la deficiencia en la ingesta calórica y la quimioterapia, conducen a una pérdida de masa magra y de la resistencia muscular. El ejercicio físico regular y de intensidad moderada adaptado a las necesidades y características de estos pacientes, contribuye a mejorar la resistencia y la capacidad aeróbica, reduciendo la fatiga muscular que pudieran presentar. Está demostrado que el trabajo de fuerza aumenta la utilización de las proteínas de la dieta e induce la síntesis de las mismas a nivel celular, lo que previne la perdida de músculo y mejora la capacidad funcional. Además, la práctica de ejercicio físico aporta muchos beneficios a nivel psicosocial, mejorando la autoestima y favoreciendo las relaciones sociales. El concejal de Deportes, Miguel Ángel Gutiérrez, destacó la importancia de este programa con el que se busca ampliar los servicios que la delegación presta a todos los ciudadanos y que en este caso juega un papel fundamental: “Es un programa en el que hemos puesto todo nuestro empeño. Está comprobado que la práctica deportiva mejora la calidad de vida y que es un refuerzo muy importante para los pacientes oncológicos por lo que para nosotros era imprescindible desarrollarlo en Leganés. Es importante que iniciativas como estas vengan siempre apoyadas por estudios realizados por expertos, como es este caso”. La actividad es impartida por profesional graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte con experiencia en pacientes oncológicos y tiene los siguientes objetivos: - Mejorar la forma física y la calidad de vida. - Reducir la sensación de fatiga o cansancio. - Mejorar la composición corporal disminuyendo la grasa y aumentando el músculo. - Mejorar la fuerza muscular. - Mantener un peso saludable. - Minimizar los efectos secundarios del tratamiento. - Reducir la depresión o ansiedad y crear nuevas relaciones sociales entre los participantes. Todos los usuarios son valorados antes de incorporarse a la actividad en la consulta de Enfermería de Deporte y Salud para descartar posibles contraindicaciones en la práctica de ejercicio físico. Se valora, además, la evolución de los pacientes en cuanto a ganancia de masa magra y muscular específicamente. XXII EDICIÓN DE LA “2 LEGUAS FUENTE DE LA CHOPERA” Las calles de Leganés se llenaron de corredores durante la mañana del pasado domingo, 12 de febrero, con motivo de la celebración de la XXII edición de la “2 Leguas Fuente de La Chopera”, una prueba mítica del atletismo popular en el calendario regional. Cerca de un millar de participantes recorrieron los 11,2 kilómetros de la prueba en una mañana fría, pero soleada. El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida en una cita que reunía a corredores de todas las edades. Todos ellos disfrutaron de un circuito que se iniciaba y finalizaba junto al Parque de La Chopera, ofreciendo a los corredores la oportunidad de disfrutar de un recorrido mixto: mezclando el asfalto de los primeros kilómetros con la arena del Parque del V Centenario. En categoría masculina, el ganador fue el leganense Rubén Fernández, del Club de Triatlón Zona de Meta, con un tiempo de 39:25. En segundo lugar quedó Óscar Becerril, con una marca de 40:18 y, en tercero, Raúl Hernández, que paró el crono en un tiempo de 40:42. En cuanto a las chicas, Lucía Morales fue la primera en cruzar la línea de meta ubicada junto al Parque de La Chopera con un tiempo de 42:16. Irene Lorenzo Picón fue la segunda clasificada, con una marca de 43:36. La tercera en el podio fue Laura Martínez Cabañas, que cerró la prueba con un tiempo de 45:40. El concejal de Deportes de Leganés, Miguel Ángel Gutiérrez, fue el encargado de entregar los trofeos a los tres corredores más rápidos, tanto en la categoría masculina como en la categoría femenina. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|