ESTUDIO ELABORADO POR LA UNIVERSIDAD DE SIDNEY
Un estudio de la Universidad de Sidney señala que solo tres minutos de actividad física intensa diarios podrían ser beneficiosos para la salud. Se trata de los llamados “snacks de ejercicio”. Se reducirían los eventos cardiovasculares un 45%.
|
ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
La Universidad de Granada ha analizado los efectos del ejercicio aeróbico de intensidad moderada en hombres y mujeres sanos, realizada por la mañana o por la tarde. Los investigadores observaron que era más efectivo a partir de las 18:30 horas.
|
PROGRAMA Nº 11, EMITIDO EN TELEDEPORTE
“Deporte para Todos” emitió su programa nº 11 en Teledeporte. Reportajes sobre la jornada “Sonseca se Mueve por la Inclusión”, el estudio sobre el empleo en la industria del deporte, el torneo de fútbol de Alalpardo y el CESA de Luchas Olímpicas.
|
EL PASADO FIN DE SEMANA EN LOS PROGRAMAS AL LÍMITE
El síndrome del estrés tibial (Dra. Jara), la fisioterapia para la danza y el torneo de tenis femenino en el Club de Campo Villa de Madrid, fueron temas del programa Al Límite del sábado. En la Tertulia del domingo, se habló de la vuelta de Remco Evenepoel, de la marcha en los Juegos de Los Ángeles y de los partidos de cuartos de final de la Champions League.
|
CON EL OBJETIVO DE COMBATIR EL SEDENTARISMO
El Gobierno Vasco presentó el Plan de Acción Mugiment 2025-2030, que pretende “fomentar la actividad física para el bienestar integral de la sociedad vasca”. El objetivo es reducir los altos índices de sedentarismo en todos los grupos de la población.
|
SE IMPARTIRÁN 20 CURSOS HASTA NOVIEMBRE
El Instituto Andaluz del Deporte ha puesto en marcha, un año más, su Programa de Formación Continua. Se impartirán una veintena de cursos, charlas y talleres hasta el mes de noviembre. Munideporte le ofrece el programa completo.
|
EL PASADO FIN DE SEMANA EN LOS PROGRAMAS AL LÍMITE
El envejecimiento celular (Dra. Jara Marcos), la presentación del 9º Torneo de Fútbol Cadete Vicente del Bosque en Alalpardo y el programa Alto Rendimiento Digital, fueron temas del programa Al Límite del sábado. En la Tertulia del domingo, se habló del triunfo de Carla Bernat en el Master de Augusta, la jornada de semifinales de Champions y de la crisis del Real Madrid.
|
ESTUDIO DE LA ESCUELA DE MEDICINA DE NUEVA ORLEANS
Un estudio de la Escuela de Medicina de Nueva Orleans (EEUU) señala que realizar ejercicio de forma regular durante y después de la quimioterapia aumenta la supervivencia de los pacientes con cáncer de colon en el primer año tras la cirugía.
|
PROGRAMA Nº 7, EN EMISIÓN EN LALIGA+ Y LALIGA INSIDE
Deportistas TV emite su programa nº 7 en la OTT de LaLiga y en el canal LaLiga Inside. Destacan la historia de Miguel Carballeda, el reportaje de la presentación en el CSD del estudio sobre el empleo en la industria del deporte y las noticias EsM.
|
ACADEMIA ESPAÑOLA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA
La Academia Española de Nutrición y Dietética publicó el estudio “Estrategias Rápidas de Peso en la Población Española”. El 72% de los ciudadanos ha intentado perder peso alguna vez, con una media de siete intentos con seis kilos perdidos en cada uno.
|