EL ACTO DE PRESENTACIÓN SE CELEBRÓ EN EL CSD
El Consejo Superior de Deportes acogió la presentación del estudio sobre la empleabilidad en el deporte, promovido por España se Mueve y elaborado por la Universidad Europea. El presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, elogió este informe y aseguró que "la profesionalización y formación del talento son claves para consolidar esta industria".
|
DATOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA
Un estudio elaborado con los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (ENSAUT) de México señala que los alimentos ultraprocesados han incrementado los índices de obesidad en el país un 58% en los últimos 20 años.
|
UNIVERSIDADES DE SALAMANCA, VALLADOLID Y LA RIOJA
Un grupo de investigadores de las universidades de Salamanca, Valladolid y La Rioja han publicado un estudio en el que concluyen que la obesidad y el tabaquismo incrementan el riesgo de sufrir secuelas tras superar el COVID-19.
|
PROGRAMA Nº 375, EMITIDO EN TELEMADRID
Madrid se Mueve emitió su programa nº 375 en Telemadrid. Se ofrecieron reportajes sobre el Villaretrail 2025 y la reunión transnacional del proyecto europeo Idi4Sport. Destacan la entrevista, el consejo de Pilartes sobre el core y las noticias.
|
EL PASADO FIN DE SEMANA EN LOS PROGRAMAS AL LÍMITE
Los beneficios del taichí (Dra. Jara) y el documental de la nueva selección española de baloncesto FEDDI, son temas del programa Al Límite del sábado. En la Tertulia, se habló de Kirsty Coventry, primera mujer que preside el Comité Olímpico Internacional, el escándalo en la Pelota y la eliminatoria de La Roja ante Países Bajos en la Nations League.
|
PROGRAMA Nº 10, EMITIDO EN TELEDEPORTE
“Deporte para Todos” emitió su programa nº 10 en Teledeporte. Reportaje sobre el programa “Trainers del CPE, el Campeonato de España Escolar de Basket en Silla de Girona, la jornada de cáncer y deporte y el acto del CSD por el Día de la Mujer.
|
ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE MISURI
Un estudio de la Universidad de Misuri (EEUU) ha mostrado cambios específicos en el cerebro tras la falta de actividad física relacionados con el deterioro cognitivo. Este hallazgo permitiría reducir la aparición de enfermedades como el Alzheimer.
|
SE CELEBRARÁN DIVERSAS ACTIVIDADES EL 12 Y 13 DE ABRIL
La localidad salmantina de Candelario acogerá la 2ª etapa del proyecto “Bien de Altura”, desarrollado por España se Mueve y la Asociación Española de Municipios de Montaña. Se celebrarán diversas actividades durante los días 12 y 13 de abril.
|
ESPAÑA SE MUEVE ES UNO DE LOS PARTNERS
La Universidad Pontificia Comillas acogió una nueva reunión transnacional del proyecto europeo IDI4SPORT, que se celebró los días 11, 12 y 13 de marzo. Los participantes revisaron el estado de la iniciativa, trabajaron en su última fase y realizaron los preparativos para el próximo encuentro, que tendrá lugar en Skopie (Macedonia del Norte) en el mes de octubre.
|
ESTUDIO DE LA BRITISH JOURNAL OF SPORTS MEDICINE
La revista British Journal of Sports Medicine ha publicado un estudio en el que se analiza la relación entre la actividad física y la longevidad. Señala que incorporar el hábito de caminar en la rutina diaria aumentaría la esperanza de vida en diez años.
|