ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE BROWN (EEUU)
Un estudio de la Universidad de Brown ha analizado la influencia del reloj circadiano en la regulación alimentaria. Concluye que los adolescentes con obesidad ingieren más calorías por la tarde-noche. Recomiendan comer más durante el desayuno.
|
CONCLUSIONES DE JORNADA DE OBESIDAD NOVO NORDISK
Madrid acogió una jornada de obesidad, organizada por la farmacéutica Novo Nordisk, en la que los expertos señalaron que la pérdida del 15% de peso en las personas obesas supondría el ahorro de 8.000 millones de euros al sistema sanitario.
|
PROGRAMA Nº 376, EMITIDO EN TELEMADRID
Madrid se Mueve emitió su programa nº 376 en Telemadrid. Se ofreció un reportaje sobre la 42ª Carrera del Agua. Destacan los consejos saludables y las noticias sobre la renovación del convenio con UFEDEMA y Alto Rendimiento Digital.
|
EL PASADO FIN DE SEMANA EN LOS PROGRAMAS AL LÍMITE
El músculo del sóleo (Dra. Jara Marcos), el proyecto europeo “Moving School Challenger”, el foro de AEESDAP con la FEMP y el deporte en la provincia de Vizcaya, fueron temas del programa Al Límite del sábado. En la Tertulia del domingo, se analizó el Mundial de Atletismo en Pista Cubierta, el dinero del CSD para las federaciones y la Nations League.
|
ABOGAN POR UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
Semana Santa es un tiempo de pausa, encuentro y celebración. Pero también puede ser un momento de dudas y ansiedad en torno a la alimentación. La SEEDO ha publicado una serie de consejos para disfrutarla de forma saludable y equilibrada.
|
EL ACTO DE PRESENTACIÓN SE CELEBRÓ EN EL CSD
El Consejo Superior de Deportes acogió la presentación del estudio sobre la empleabilidad en el deporte, promovido por España se Mueve y elaborado por la Universidad Europea. El presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, elogió este informe y aseguró que "la profesionalización y formación del talento son claves para consolidar esta industria".
|
DATOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA
Un estudio elaborado con los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (ENSAUT) de México señala que los alimentos ultraprocesados han incrementado los índices de obesidad en el país un 58% en los últimos 20 años.
|
UNIVERSIDADES DE SALAMANCA, VALLADOLID Y LA RIOJA
Un grupo de investigadores de las universidades de Salamanca, Valladolid y La Rioja han publicado un estudio en el que concluyen que la obesidad y el tabaquismo incrementan el riesgo de sufrir secuelas tras superar el COVID-19.
|
PROGRAMA Nº 375, EMITIDO EN TELEMADRID
Madrid se Mueve emitió su programa nº 375 en Telemadrid. Se ofrecieron reportajes sobre el Villaretrail 2025 y la reunión transnacional del proyecto europeo Idi4Sport. Destacan la entrevista, el consejo de Pilartes sobre el core y las noticias.
|
EL PASADO FIN DE SEMANA EN LOS PROGRAMAS AL LÍMITE
Los beneficios del taichí (Dra. Jara) y el documental de la nueva selección española de baloncesto FEDDI, son temas del programa Al Límite del sábado. En la Tertulia, se habló de Kirsty Coventry, primera mujer que preside el Comité Olímpico Internacional, el escándalo en la Pelota y la eliminatoria de La Roja ante Países Bajos en la Nations League.
|