El Consejo Superior de Deportes publicó el Anuario de Estadísticas Deportivas 2022. El empleo vinculado a las actividades deportivas ha mejorado los niveles prepandemia, creciendo un 10% con respecto a 2020 y un punto más que en 2019. El gasto medio por hogar de bienes y servicios en relación al deporte descendió hasta los 182 euros anuales.
La Sociedad Española de Medicina Interna ha elaborado un protocolo-algoritmo pionero para la valoración y el abordaje integral de la obesidad en las personas mayores de 65 años. Se analiza tanto su fragilidad, como su estado funcional y cognitivo.
ESTUDIO DEL INSTITUTO DE SALUD GLOBAL DE BARCELONA
Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona señala que los beneficios de la gran descenso de la contaminación durante el encierro de 2020 no compensaron los perjuicios de la disminución del ejercicio físico. Los autores señalan que el sedentarismo siguió siendo más dañino para la salud de los ciudadanos que el humo y el ruido de los coches.
El Hospital Reina Sofía de Córdoba ha realizado dos estudios en los que se muestra que el 70% de las niñas y el 40% de los niños en edad escolar no practican ejercicio el tiempo suficiente, lo que conlleva sedentarismo y otros problemas de salud.
El Museu Olímpic Joan Antoni Samaranch de Barcelona acogió la jornada “El deporte en tiempo de guerra”. Participaron destacados expertos que analizaron cómo el deporte se ha visto afectado por las diversas guerras acontecidas en el mundo.
El portal de transparencia del gobierno regional ha publicado el "Proyecto de decreto del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria". En él, se refleja la tercera hora de Educación Física para estos alumnos, así como la optativa de “Deporte”.
Ricardo Echeíta Sarrionandia es el nuevo Subdirector General de Infraestructuras Deportivas de la Comunidad de Madrid. Está licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la UPM. Con anterioridad, ocupó diversos cargos en el gobierno regional, como la subdirección de programas deportivos o la jefatura de servicio del deporte escolar.
En declaraciones exclusivas al programa “Al Límite” de Radio Marca, Julián Cubilla, concejal de Deportes de Alcalá de Henares, comentó la intensa actividad deportiva que se vive en la ciudad en los meses de mayo y junio. Destacó que “el próximo mes tendremos dos eventos muy importantes, la MADCUP y un torneo de fútbol sala”.
Madrid se Mueve emitió su programa 277 en Telemadrid. Destaca un reportaje sobre la gran Fiesta del Deporte de Alcobendas. Se ofrecen las historias de Esther Cidoncha (practica agility junto a su perro Kobu) y de José Pérez (entrenador de goalball con discapacidad visual). La entrevista saludable tiene como protagonista al vicealcalde de Alcalá.
Por todos es conocida la gran popularidad que durante los años ochenta tuvieron las millas urbanas. En ellas, se juntaban el atletismo de élite, acompañado por la asistencia de numeroso público que se agolpaba y aplaudía por las calles, animando a los corredores. Así se conseguía un gran espectáculo atlético del que todos hemos disfrutado alguna vez.