![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 14/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
13/09/2018 Alpedrete acogerá la sexta Milla Intergeneracional Siempre Vital![]() Esta cita deportiva quiere convertirse en la carrera de la inclusión en la Sierra de Madrid, ya que nadie queda excluido gracias a la solidaridad y colaboración de familiares y voluntarios. Sus objetivos son cambiar la imagen de los mayores y de las personas con diferentes capacidades, fomentando la inclusión social a todos los niveles, seguir mostrando que su participación activa es posible gracias a la implicación de otros grupos sociales, empoderar a los mayores sobre la toma de decisiones y por supuesto, disfrutar en comunidad de una actividad que combina deporte, solidaridad, aprendizaje y alegría. La distancia de la prueba será de 1.609 metros, aunque también habrá distancias más cortas para los más pequeños y aquellos que lo requieran. Una vez finalizada se entregarán los premios y trofeos a los participantes y acompañantes. Contará con dos modalidades: La Milla Individual y la Milla Intergeneracional. Para la primera se organizarán seis grupos por franjas de edad: La Pandi (de cero a seis años) que recorrerán 150 metros, peques (de siete a diez) con una distancia de 600 m., niños (de 11 a 14), jóvenes (de 15 a 34), senior (de 35-64) y sabios (más de 65 años). A partir de la categoría niños el recorrido será de una milla. En la categoría Intergeneracional se podrá participar en parejas. Al menos uno de los miembros de cada pareja deber tener más de 65 años. Además, uno de los componentes deberá recorrer la milla completa, pero la persona más mayor podrá elegir salir desde una distancia más corta. En todos los casos podrá utilizarse cualquier ayuda técnica como bastones, andadores o sillas de ruedas. En esta ocasión, la mitad de la recaudación irá para la Precipita, una plataforma especializada en promover la financiación de proyectos científicos a través de recaudación popular. Cualquier persona puede participar en ella y ser parte de un proyecto científico impulsando la investigación a través del micromecenazgo. Serán los mayores quienes elijan la causa a la que se destina la recaudación. Se habilitará también un Dorsal 0 para todos aquellos que quieran colaborar, pero no puedan tomar parte en el evento. Para inscribirse, pinche aquí. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|