![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Lunes, 19/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
19/05/2025 Manuel Martínez:“Los farmacéuticos damos gran importancia al deporte”![]() El presidente comenzó explicando los objetivos del Colegio y sus principales retos: “El Colegio de Farmacéuticos de Madrid, al igual que otros, representa a la profesión ante la administración. Es una manera de defender y potenciar toda la profesión farmacéutica. No solo la de oficina de farmacia, sino a todos aquellos que trabajan para mejorar el sistema sanitario, buscando una atención de calidad. Somos un colegio muy dinámico, activo que estamos pasando por unos años muy intensos. La sociedad ha cambiado mucho desde que se ideó el sistema sanitario actual y tenemos grandes retos, como el envejecimiento de la población, la cronicidad, la polimedicación, la dependencia, etc. Lo que estamos haciendo es potenciar el valor sanitario y social del farmacéutico y también de la cadena y la capilaridad de todas las farmacias, de los farmacéuticos de hospital, de la distribución, la investigación, la salud pública. El objetivo final es dar un servicio de calidad a la población. Creo que somos una parte importante del sistema sanitario porque somos los más cercanos y no hace falta pedir hora para que vengan a vernos”. Sobre las actividades y campañas que desarrollan, indicó que “estamos en un momento muy intenso. Ahora mismo, estamos intentando organizar en Madrid una acción a nivel de la red de farmacias rurales. De los 70 pueblos más pequeños de la región, solo dos tienen centro de salud y 54 tienen farmacia. Queremos potenciar esa red de farmacias y mejorar el servicio que se da en ellas. El proyecto se llama Aquí hay un farmacéutico en marcha, en el que enseñamos a la población todas las actividades que podemos hacer en las farmacias. El Colegio intenta dinamizar la actividad de la profesión. Por ejemplo, el SPD, que es el pastillero famoso, para organizar la medicación de nuestros mayores, o los servicios de nutrición o dermatología que se pueden ofrecer desde las farmacias. Hay que poner en valor nuestra profesión”. En cuanto a su consideración como agentes de salud, el presidente indicó que “el farmacéutico es un profesional sanitario. Es verdad que tenemos nuestro ámbito de actuación como expertos en el medicamento, pero las farmacias tienen muchos otros servicios y muchos de ellos están dirigidos a los deportistas, de élite o practicantes amateurs. No solo tenemos medicamentos para una lesión, también productos de ortopedia o productos que pueden evitar las lesiones. También productos relacionados con la nutrición o la hidratación, que en el deporte son básicos. Podemos dar también un muy buen servicio en cuanto a la fotoprotección. Los farmacéuticos pueden ser un buen apoyo para los deportistas y pueden contar con nosotros”. Martínez añadió que “nuestros profesionales son conscientes de la importancia que tiene la práctica deportiva en la vida de las personas e intentamos también promoverlas entre nuestros usuarios. Uno de los grandes retos que tenemos por delante es invertir más y formarnos mejor en prevención para retrasar al máximo la aparición de enfermedades. Desde hace algún tiempo venimos observando cómo se cronifican las enfermedades y la práctica de ejercicio físico mejora muchas de estas patologías. El deporte y la actividad física mejoran mucho nuestra salud y el farmacéutico también tiene que recomendarlo”. Para acceder al podcast completo de la entrevista, pinche aquí (a partir del minuto 43´30´´). Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|