Acceso Club
Miércoles,
21/05/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Organizado por la CELAD y la UIMP

01/09/2022

Curso sobre la nueva regulación en la lucha contra el dopaje deportivo

Curso sobre la nueva regulación en la lucha contra el dopaje deportivo La Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo organizan el curso “La nueva regulación de la lucha contra el dopaje en el deporte”. Se celebra los días 8 y 9 de septiembre en Santander.

Se pretende dar una perspectiva técnico-jurídica de esta nueva normativa y su conexión con la legislación internacional sobre la materia, al tiempo que se analizan los principales cambios legislativos relacionados con aspectos como el entorno del deportista o la publicidad de las sanciones antidopaje.

El programa se desarrollará en cinco mesas redondas, dos matutinas y una vespertina, en las que se tratarán aspectos jurídicos sobre la regulación de la lucha antidopaje, otros temas científico-técnicos y aspectos relacionados con la promoción de los valores del deporte limpio, tratando de ofrecer una visión integral de las políticas antidopaje y de las herramientas que la reciente ley orgánica 11/2021 articula para la erradicación de esta lacra.

Esta acción formativa está dirigida a las fuerzas del orden, representantes de deportistas, federaciones y organizaciones deportivas, abogados, deportistas, operadores jurídicos vinculados al derecho deportivo, clubes, entrenadores, equipos médico deportivos y prensa especializada.

Será inaugurado el 8 de septiembre, en Santander, por José Luis Terreros, director de la CELAD, un representante de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el director general de Deportes del Gobierno de Cantabria, Mario Iglesias.

Participarán destacado expertos en la materia, como Germán Fernández Farrares y Rafael Caballero Sánchez (catedráticos de Derecho Administrativo en la Universidad Complutense de Madrid), Silvia Verdugo (doctora en Derecho por la Universidad de Sevilla y profesora de Derecho Penal / Deportivo en la Fundación San Pablo - CEU Andalucía), Alfredo Garzón y Lucas Ferrer (abogados), Jordi López Batet (árbitro del tribunal de arbitraje deportivo, TAS), Jesús Muñoz Guerra Revilla (director del departamento de control de dopaje de la CELAD), Rosa Ventura Alemany (directora del Laboratorio Antidopaje de Cataluña) y Lidia Requena (responsable del módulo hematológico Pasaporte Biológico del Laboratorio Antidopaje de Cataluña).

Para acceder al programa completo, pinche aquí.

Munideporte.com

Blogs Otros Articulos
 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte