![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 26/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
01/07/2021 Gympass realiza una nueva ronda inversión de 220 millones de dólares![]() A esta ronda de inversión se unen las empresas: Softbank, General Atlantic, Moore Strategic Ventures, Kaszek y Valor Capital Group. A medida que la gente regresa a los gimnasios, la valoración de Gympass se ha duplicado. Lo que refleja que las empresas valoran cada vez más el bienestar en todo el mundo. Solo en mayo, Gympass registró un récord de 4 millones de registros mensuales en su red de más de 50.000 gimnasios a nivel global. Un dato que pone de manifiesto que la vuelta a la actividad del sector está por encima de los niveles pre pandémicos y cada vez más gente está regresando a la actividad física presencial. En este sentido, Estados Unidos y Reino Unido son los países que lideran un crecimiento sin precedentes en la demanda de actividad física presencial, una tendencia similar reflejada en América Latina y Europa. Actualmente, Gympass está experimentando un crecimiento mensual de dos dígitos en el número de usuarios. Durante la pandemia, fueron más de 1.000 empresas las que se unieron a Gympass para adaptar sus programas de bienestar corporativo con soluciones holísticas, flexibles y equitativas que se adaptaran al trabajo híbrido. Actualmente, empresas como Santander, Accenture, Unilever, KPMG o McDonalds, ofrecen los servicios de la app para sus empleados. En EE. UU Gympass también cuenta con socios como Barry's o F45, además de aplicaciones globales como Calm, LifeSum y Fabulous, que permite a la plataforma ofrecer un amplio abanico de bienestar completo e integral. El cofundador y CEO de Gympass, Cesar Carvalho, aseguró que “hemos experimentado un aumento en el número de visitas a gimnasios y centros deportivos que confirman que los países han comenzado a reabrirse, por lo que esperamos un progreso aún mayor a medida que la gente comienza a regresar a las oficinas”.Hemos creado la plataforma de bienestar más completa, cubriendo fitness, terapia, mindfulness y nutrición. Gracias a esta nueva inversión podremos impulsar aún más el crecimiento en los Estados Unidos, mejorar la experiencia del producto y expandirnos hacia nuevas categorías, continuando nuestra misión de hacer que el bienestar sea universal”. La expansión de Gympass más allá de la actividad física presencial, abarcando nuevas tendencias de fitness digital, ha demostrado ser un éxito. Desde marzo de 2020, Gympass ha registrado 3,5 millones de suscripciones en sus ofertas digitales. Unos datos que se han mantenido estables con el regreso de las actividades en persona, lo que refuerza que el futuro del bienestar corporativo es híbrido. Según el propio Carvalho, “al igual que el modelo de trabajo que combina teletrabajo y oficina, que ya han adoptado muchas empresas a raíz de la pandemia, estamos viendo una tendencia similar con respecto a las actividades de fitness y bienestar. Ahora, la gente está combinando visitas en persona a gimnasios y centros deportivos con los servicios digitales, utilizando aplicaciones de meditación y nutrición y otras soluciones de bienestar que ofrece Gympass. Vimos de primera mano que este es un cambio que continuará en el futuro y esperamos expandir nuestro alcance y servicios para continuar apoyando el bienestar general de las personas”. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|