![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 21/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
30/07/2018 El programa Los 10 de CAFYD de la Universidad Europa tiene ganadores![]() El objetivo de este programa es impulsar los nuevos perfiles profesionales del deporte a través de la formación al más alto nivel, la investigación aplicada y el desarrollo del talento y competencias. La Universidad Europea beca, gracias a este programa, a estudiantes apasionados por el deporte con el fin de que tengan un impacto relevante en la sociedad y transformen una profesión de éxito al aplicar sus conocimientos al ámbito de la salud. Para la obtención de la beca, los diez ganadores han sido elegido entre 20 candidatos que han tenido que competir durante cuatro días en las instalaciones de la universidad. Las pruebas a superar han sido retos expuestos por los profesores, pruebas físicas preparadas por la facultad y una serie de actividades destinadas a descubrir a los diez estudiantes seleccionados. Los elegidos han sido Nerea Fernández García, Alicia Lorenzo Calvo, Aurora Higón Castell, Marta Gil Gregorio, Carlos Rojas Pérez, Manuel Micó Navarro, Alberto González Arocha, Adrián Muñoz Benavente, María Curto Busnadiego y Miguel Pérez Novillo. La beca consistirá en una ayuda del 80% del coste aplicado hasta la finalización del doble grado. Además, los estudiantes podrán participar en proyectos de investigación impulsados por la propia universidad y recibirán una formación adicional para desarrollar su perfil competencial. Francisco López Varas (decano de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Europea) explica que "con Los 10 de CAFYD la universidad demuestra su compromiso con la transformación social a través de la educación". También añadió que "en la Universidad Europea trabajamos para generar impacto positivo en nuestro entrono a través de nuestros estudiantes, por ello, aspiramos a formar a los referentes que liderarán el cambio, profesionales éticos capaces de adaptarse a los nuevos contextos y demandas de la sociedad para lograr su progreso". Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|