![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Lunes, 12/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
10/03/2021 El Ayuntamiento de l’Alfàs prepara un Plan de Senderos Saludables![]() Se fomentará también la práctica de la actividad física a través de las nuevas rutas con distintos lemas y colores. Es un plan coordinado desde la concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con las de Cultura, Patrimonio, Deportes y Sanidad del Ayuntamiento de l’Alfàs. El concejal de Medio Ambiente, Luis Morant, explicó que con esta iniciativa “se viene a reforzar el compromiso del ayuntamiento con el envejecimiento activo y los hábitos de vida saludables”. Además, aseguró que “en un principio se habilitarían cuatro senderos de baja exigencia física y adaptables prácticamente a toda la población, facilitando que sea una actividad inclusiva y al mismo tiempo divulgativa del patrimonio natural y cultural del término municipal”. El consistorio se encarga de analizar el trazado de cada ruta para asegurar su señalización. El siguiente paso será organizar de manera puntual visitas guiadas, pero como una actividad complementaria. Las rutas que establece el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi son: - Ruta Verde: Un seguimiento de los 55 árboles catalogados singulares en l’Alfàs, con un recorrido de 7,45 kilómetros, que incluya bienes de interés patrimonial como la Séquia Mare y el Molí de Mànec. - Ruta Azul: Un recorrido de 7,71 kilómetros con parada en los diferentes centros de interpretación paisajística y medioambiental que se pueden visitar en la localidad, distinguidos con un certificado azul de la Fundación Europea de Educación Ambiental. - Ruta Blanca: Con dos senderos culturales, uno con un trazado de 5,3 kilómetros para descubrir dos museos, el Museo Delso y el Museo al Aire libre de la Fundación Klein Schreuder; y una ruta de 7,5 km para conocer la actividad cultural del Forum y las Bodegas Enrique Mendoza. - Ruta Naranja: Una ruta entre huertos y campos de naranjas, limones y nísperos de unos 7,74 kilómetros de recorrido. Con este Plan de Senderos Saludables, el Ayuntamiento de l’Alfàs, junto con la Red Española de Ciudades Saludables (RECS), da un paso más por la promoción de la práctica deportiva e incorpora el valor de la salud a trayectos de especial relevancia histórica y cultural del municipio. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|