![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Lunes, 12/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
11/06/2015 Los escolares de L’Alfas del Pi finalizan las jornadas de Colpbol![]() El Colpbol se ha consolidado los últimos años como un nuevo referente deportivo, innovador e integrador, y con unas grandes potencialidades educativas. Nace a través de un proceso de investigación-acción en la práctica diaria de las clases de Educación Física. Su génesis es la búsqueda de un deporte de equipo que supere las limitaciones educativas de los deportes tradicionales. Se trata de un juego colectivo que fomenta la máxima participación posible de todos los jugadores, sea cual sea su nivel físico-motor y sus condiciones. Además, busca reducir al mínimo las diferencias individuales y exige una imprescindible colaboración y comunicación colectiva para lograr el objetivo final del juego, el gol. Esto lo convierte en un verdadero y auténtico juego de equipo. El juego consiste en golpear la pelota solo con las manos, brazos o parte superior del cuerpo. Además, como regla fundamental del juego, ningún jugador puede golpear la pelota dos veces consecutivas (dobles). Está prohibido el toque intencionado con las piernas o pies, golpear el balón con el puño cerrado, retener, agarrar o lanzarlo con una o ambas manos, así como empujar o coger al contrario y no respetar las distancias en los saques. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|