![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Martes, 03/10/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
07/06/2023 Marc Declercq, miembro de la Federación Europea de Pickleball![]() Declercq, que fue el candidato que más votos obtuvo de los miembros nominados, ha sido también director de calidad del European Vocational Training Association y es experto consultor en la gestión de fondos europeos. Desde el año 2018 es vicepresidente de la Asociación Española de Pickleball, así como responsable de la Comisión de Asuntos Instituciones e Internacionales, patrocinios y tesorería. En España se Mueve es el responsable de Proyectos Internacionales, centrados especialmente en el programa Erasmus+ Deporte de la Comisión Europea. La Federación Europea de Pickleball, con sede en Luxemburgo, ha sido creada recientemente y se establece como una asociación sin ánimo de lucro para servir como la federación continental de este deporte en Europa y con el propósito de promover su desarrollo y crecimiento. Tiene los siguientes objetivos: - Facilitar el crecimiento del pickleball como deporte de renombre mundial y promover el deporte demostrando sus beneficios físicos, mentales y sociales a personas de todas las edades y capacidades. - Representar los intereses de la FEP a nivel internacional y de los jugadores de pickleball en Europa. - Desarrollar la infraestructura del pickleball en Europa mediante la mejora de la formación, las reglas, la estandarización del equipamiento, la promoción de un arbitraje de calidad y la mejora de la organización y gestión de eventos. Los países miembros tendrán gradualmente acceso directo a una serie de recursos, como por ejemplo: - Una plataforma gratuita para promover los torneos organizadose n Europa - Reglas de juego oficiales - Directrices para establecer programas de formación - Directrices para los estatutos de la federación, los estatutos y el funcionamiento de los torneos - Clasificaciones y calificaciones Su Junta Directiva, de siete miembros (cada uno delegado por su país), fue elegida por los integrantes de la Asamblea General. Frank Arico (Inglaterra) fue elegido presidente y Giulia Soresina (Italia) vicepresidenta. Las demás funciones se asignarán en una próxima reunión del Consejo. Los otros cinco miembros del Consejo son: - Marc Declercq (España) - Fatih Dervent (Turquía) - Patrick Fiore (Irlanda) - Lenka Misickova (República Checa) - Pierre Obozinski (Francia) Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|