![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 26/04/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
24/12/2013 José Luis de Santos, presidente de los ciclistas profesionales (ACP)![]() Su victoria en el campo amateur en el Circuito Montañés de 1990 le valió para dar su paso al profesionalismo de la mano del equipo Banesto, en el que permaneció sus cinco años de profesional. Después de su retirada, ejerció como director técnico del equipo ciclista profesional Contentpolis-AMPO. Posteriormente, pasó al equipo técnico de la Federación Española de Ciclismo, donde actuó como director de categorías inferiores. Desde el Campeonato Mundial de Ciclismo en Ruta de 2009, celebrado en Mendrisio (Suiza), se convirtió en el seleccionador del equipo profesional español. Cargo que desempeñó hasta el año 2012. Durante los cuatro mundiales que dirigió, la selección española consiguió dos medallas, ambas de bronce, en manos de Joaquim Rodríguez (en Mendrisio 2009) y de Alejandro Valverde (en Valkenburg 2012). Su sucesor fue Javier Mínguez. De Santos se mostró contento y agradecido por la elección y señaló la importancia de la "extensa participación de ciclistas, la cual generó inquietud por la votación y la elección de presidente". La asamblea se celebró el pasado 12 de diciembre. En la votación superó a su rival, Santos González, con un resultado de 78-18. Su objetivo será "empezar a trabajar por los ciclistas y así devolver la confianza que han demostrado". Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|