![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Domingo, 11/06/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
27/03/2023 Ernesto Gasco: “El deporte ayuda a erradicar la pobreza infantil”![]() Gasco manifestó que “gracias a nuestro trabajo, estamos comprobando que el deporte es un elemento de cohesión social, de integración y de poder avanzar a lo largo de la vida para todos aquellos que viven con menos recursos. El deporte puede transformar su vida, es un buen complemento para fomentar la igualdad de oportunidades. Por ello, hemos construido una alianza, en la que participan muchas entidades y fundaciones del ámbito deportivo para conseguir que esto sea posible, erradicar la pobreza infantil y la desigualdad social a través del deporte”. Valladolid acogerá del 29 al 31 de marzo el congreso “Deporte que transforma”, organizado por el Alto Comisionado con la Pobreza Infantil y las fundaciones Deporte Joven y Eusebio Sacristán: “Hay mucho interés por transmitir valores solidarios a través del deporte. Muchas veces el compromiso de los deportistas, de los clubes y entidades, no es visible porque la competición lo absorbe todo. Desde la alianza queremos mostrarlo, queremos mandar un mensaje positivo a nivel nacional donde el deporte nos una a todos y permita a los niños sin recursos salir de situaciones familiares desfavorables, comprender que hay una vida mejor para todos y que el deporte les puede ayudar a salir de ello. En Valladolid, hablaremos de todo esto gracias a la participación de destacados ponentes y deportistas”. En este congreso participa España se Mueve. El Alto Comisionado añadió que “el deporte es una de las mejores herramientas de inclusión social. Es fácil llegar a los niños si se divierten, si hacen amigos. Es una manera muy fácil de trasladar mensajes positivos. Dentro del Plan Estratégico con la Obesidad Infantil, hemos conseguido una partida de 120 millones de euros, del fondo social europeo, para poner en marcha patios escolares `En plan bien´ que se conviertan en espacios seguros y saludables para los niños, donde puedan hacer deporte y relacionarse con otros niños”. Para terminar, Ernesto Gasco también se refirió a los premios “Rompe el círculo”, que este martes, 28 de marzo, se entregarán en el Auditorio Nacional de Música de Madrid: “Queremos premiar a todos aquellos que trabajan día a día para erradicar la pobreza infantil. Nos hace especial ilusión el premio a la organización saludable, que este año recaerá en la Fundación Eusebio Sacristán. Tenemos muchos referentes en este aspecto porque sumando esfuerzos podemos lograr que la pobreza infantil se reduzca en este país y los niños tengan una esperanza de un futuro mejor”. Para acceder al podcast completo de la entrevista, pinche aquí (a partir del minuto 44´21´´). Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|