![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Lunes, 19/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
30/06/2022 La campaña Todos Olímpicos del COE crece de manera exponencial![]() Esta iniciativa educativa ha cumplido este curso su decimocuarta edición y se extiende por los centros de seis comunidades autónomas de nuestro país. Los alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria de Madrid, Valencia, Extremadura, Castilla y León, Canarias y Andalucía disfrutan de este proyecto en el que deportistas de élite y olímpicos les explican de manera didáctica, interactiva y práctica sus experiencias deportivas y personales y les transmiten los valores del olimpismo y el deporte como son la igualdad, el respeto, el esfuerzo, la superación o la constancia. También se les enseña la historia de los Juegos Olímpicos y del Equipo Olímpico Español, además de explicarles cómo adoptar hábitos saludables. La campaña está impulsada por el Comité Olímpico Español y cuenta con el patrocinio de Telefónica, Comunidad de Madrid, Fundación Trinidad Alfonso, la Dirección General de Deportes de la Junta de Castilla y León, la Consejería de Educación y Deporte de Andalucía, la Fundación de Jóvenes y Deporte de Extremadura y la Fundación DISA. Todos Olímpicos comenzó en 2008 en la Comunidad de Madrid llegando a 6.561 alumnos. Año tras año esos números han ido creciendo de manera exponencial y actualmente la campaña se desarrolla en seis comunidades y ha alcanzado los 27.627 alumnos. Debido a la irrupción del Covid-19, en 2021 tuvo que desarrollarse de manera telemática, alcanzando unos números históricos. Este proyecto se realizó en 1.301 colegios de Andalucía, Canarias, Castilla y León, Extremadura, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, participando 89.000 alumnos. Desde sus inicios, 286.961 niños (146.622 niños y 140.339 niñas) han participado en estas campañas, y se han visitado 1.619 colegios (2.850 públicos, 469 privados y 850 concertados). Durante sus catorce ediciones, 118 deportistas se han prestado a contar sus experiencias tanto deportivas como personales, siendo la patinadora Sonia Lafuente, las gimnastas Sandra Aguilar, Laura Campos y Carolina Pascual, los atletas Nuria Lugueros, Alejandro Estévez, Nuria Domínguez y Housaame Benabbou, los jugadores de balonmano Carlos González y Montserrat Puche, la palista Eva Barrios, el tirador Javier García Delgado, la biatleta Victoria Padial, el triatleta Cesc Godoy y la taekwondista Muriel Bujalance los encargados de desarrollar la última edición. Para acceder al informe de la campaña, pinche aquí. Para visualizar el video divulgativo de la campaña, pinche aquí. ACUERDO CON LA FUNDACIÓN REDMADRE El Comité Olímpico Español y la Fundación REDMADRE han firmado un convenio de colaboración para impulsar la actividad física, la salud y el papel de la mujer a través de la puesta en marcha de iniciativas que favorezcan la conciliación del deporte y la maternidad. El acuerdo fue rubricado por el presidente del COE, Alejandro Blanco, y la presidenta de la Fundación REDMADRE, María Torrego. Con esta alianza, ambas entidades se comprometen a trabajar de la mano para promover la defensa de la maternidad de las deportistas. Asimismo, la Fundación REDMADRE pasa a formar parte de las fundaciones a las que las entidades y eventos deportivos que deseen obtener el sello de entidad deportiva sostenible Plus del COE o el sello de evento deportivo sostenible plus del COE puedan aportar sus donaciones o activaciones sociales con REDMADRE. Igualmente, el COE será el nexo de unión de la fundación y deportistas que, de forma altruista, quieran colaborar con REDMADRE. El firme compromiso del COE con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) encuentra en este acuerdo el promover el conocimiento y la reflexión en torno a la capacidad de la maternidad para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el deporte. Fundación REDMADRE es una institución sin ánimo de lucro que tiene entre sus fines el apoyo y acompañamiento a la mujer embarazada y/o madre de lactantes y la defensa de la maternidad como bien social. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|