Acceso Club
Miércoles,
14/05/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Videoconsejo de junio de los fisioterapeutas

24/06/2021

El ejercicio terapéutico aumenta la autonomía de personas con ELA

El ejercicio terapéutico aumenta  la autonomía de personas con ELA El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ha elaborado el videoconsejo del mes de junio. En él muestran que la planificación de ejercicios terapéuticos durante todas las fases de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) aumenta la autonomía de las personas que la sufren y ayuda a paliar las alteraciones posturales.

Esta es una de las consideraciones del videoconsejo de la campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’, que el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid realiza junto a los Colegios Profesionales de Fisioterapeutas de Cataluña, País Vasco, Navarra, Galicia, Comunidad Valenciana, Cantabria, La Rioja y Aragón, y que está dedicado en junio a ayudar a los pacientes que sufren la enfermedad y sensibilizar ante esta patología  neuromuscular que registra 900  casos nuevos cada año.

La ELA suele estar asociada a la debilidad muscular que va avanzando progresivamente hasta la parálisis mientras se extiende de unas zonas corporales a otras. Afecta a la movilidad, a la comunicación, a la deglución y a la respiración, aunque se mantienen intactos los sentidos, el intelecto y los músculos de los ojos.

La fisioterapia no puede revertir ni evitar el proceso degenerativo que causa la ELA, desde el CPFCM aseguran que “pero contribuye notablemente a minimizar las consecuencias de la pérdida de movilidad, al tiempo que trabaja para mantener el mayor grado posible de autonomía en las personas que la sufren”.

En un primer momento, el diagnóstico puede crear incredulidad o temor. Por ello es importante apoyar y asistir en todos los estadios del proceso a las personas que padecen la enfermedad, planificando ejercicios terapéuticos para paliar las alteraciones posturales, disminuir la rigidez muscular o abordar el dolor en cada una de las fases, tal y como se explica en el video.

Además de evitar las retracciones de la musculatura o aliviar el dolor derivado de posturas mantenidas, el trabajo del fisioterapeuta se ocupa de los cuidados respiratorios o de intentar mantener la calidad de vida adaptándose a las limitaciones funcionales de cada persona en las etapas de la enfermedad.

El objetivo de esta campaña es prevenir las lesiones provocadas por los malos hábitos a través de una serie de cortos de animación que se emiten con periodicidad mensual a través de distintos soportes, entre ellos las redes sociales y los medios de comunicación.

Para ver el videoconsejo completo, piche aquí.
 

Munideporte.com

Blogs Otros Articulos
 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte