![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Lunes, 05/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
01/12/2020 La Región de Murcia ha renovado el programa de Escuelas Activas![]() Se convocó por primera vez el año pasado y, ante el éxito cosechado, la Consejería de Educación y Cultura, a través de la Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad, ha lanzado una nueva convocatoria. Se pretende fomentar unos hábitos y un estilo de vida saludables en el alumnado de los centros de Educación Primaria y Secundaria. El programa está formado por una serie de actividades físicas y una dieta saludable que tiene como objetivo final combatir la obesidad infantil. El reto principal consiste en llegar a los 10.000 pasos diarios, que equivalen aproximadamente a 60 minutos de actividad física moderada. Se busca también dar una continuidad, ya que es muy importante para la integración de hábitos saludables. Los centros educativos que inicien el programa este año lo desarrollarán durante cuatro cursos (desde tercero de primaria hasta sexto) y los dos primeros cursos en el caso de Educación Secundaria. El plazo para solicitar la participación en este programa está abierto hasta el 9 de diciembre. La gran novedad de este año es que no existe un límite de plazas. Además, los 25 primeros colegios que renueven su participación del año pasado tendrán acceso a talleres impartidos por profesionales de la salud y la alimentación para los alumnos y sus familias. Esta iniciativa es de gran importancia y, durante la época del confinamiento por la pandemia de la COVID-19, se desarrolló de manera online. Los impulsores proponían retos y juegos a los alumnos con el objetivo de acabar con el sedentarismo. El director general de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad, Carlos Albaladejo, señaló la necesidad de “concienciar de la importancia de la adquisición de hábitos saludables” y apeló al compromiso de “contribuir al objetivo Salud y Bienestar que Naciones Unidas marca para el horizonte 2030”. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|