![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 21/05/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
19/04/2018 Murcia fomenta el ejercicio con rutas de parques biosaludables![]() Este plan, que desarrolla la concejalía de Deportes y Salud de Murcia, consiste en la práctica de una actividad física moderada de forma regular. Para ello, se crean grupos de personas adultas para realizar rutas y caminatas en un entorno cercano, a paso ligero cuatro veces por semana durante 40 minutos. Para incentivar a la población, en especial a los más mayores, a realizar otro tipo de ejercicios, el ayuntamiento pondrá a punto los aparatos de gimnasia y gerontogimnasia que ya hay en algunos parques y zonas verdes de la ciudad. Además, un monitor trabajará con las personas inscritas en el programa para enseñarles a usar las instalaciones, ya que en la mayoría de ocasiones no se hace uso de ellas por desconocimiento o por el estado de abandono que presentan. Eduardo González (jefe del servicio de Sanidad) explicó que "la actividad se enmarca en la estrategia de promoción de la salud desde una perspectiva comunitaria, integrada por varios proyectos como el de los grupos 4-40, y el de la dinamización de los parques biosaludables del municipio". La iniciativa se realizará para un periodo de dos años, prorrogable dos más, y la empresa que resulte adjudicataria deberá aportar ocho profesionales, cinco para el fomento de la actividad física y tres para la dinamización de los parques. Estas instalaciones serán utilizadas por los usuarios del proyecto 4-40, que harán paradas con los monitores en estas zonas durante sus rutas, pero también por cualquier ciudadano que quiera ejercitarse. Gonzalez señaló que con esta iniciativa quieren "consolidar el programa 4-40 y añadirle nuevos valores al incorporar aparatos de gerontogimnasia a los circuitos con ejercicios para piernas o brazos". El primer paso que se dará para poner en marcha estos parques será hacer una valoración del estado en que se encuentran los aparatos de gimnasia que ya hay instalados para repararlos o sustituirlos. Fina Juan Martínez (responsable del programa 4-40 de la Concejalía de Deportes y Salud) comentó que "de esta forma,se podrán aprovechar, siempre siguiendo las indicaciones de los monitores, quienes se encargarán de explicar a cada usuario cuál es el ejercicio más adecuado para él, ya sea de fuerza, de coordinación o de cualquier otro tipo". Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|