Acceso Club
Miércoles,
09/07/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Actualidad DeportivaComunidad Autónoma Comunidad Valenciana

18/07/2014

El proyecto “Arrecifes Valencia” llega a la playa de la Malvarrosa

El proyecto “Arrecifes Valencia” llega a la playa de la Malvarrosa Valencia dispondrá este verano del primer arrecife subacuático artificial de España. Además de favorecer la regeneración de las playas y preservar la biodiversidad del fondo marino, busca atraer a aficionados del ecoturismo y del buceo deportivo.

El proyecto “Arrecifes Valencia” arrancará con una primera fase en la que se sumergirán en la playa de La Malvarrosa tres estructuras artificiales de entre 20 y 24 toneladas de hormigón que recrean los aros olímpicos, la cubierta del edificio oceanográfico y ánforas semienterradas.

El reto, según ha explicado la directora del proyecto y técnico de la Fundación Deportiva Municipal (FDM), Natividad Domingo, es llegar a crear un circuito de turismo subacuático con nuevos arrecifes de diferentes diseños, dificultades y profundidades como un “parque acuático” que pueda extenderse por la costa de Valencia.

Esta primera “pecera natural” será una realidad en breve cuando las tres plataformas diseñadas (dos de 6×3 metros y otra de 4×4), que actualmente permanecen fondeadas en el puerto de Valencia, sean reflotadas en una compleja operación y trasladadas a su ubicación definitiva a unos 180 metros de la costa y a apenas cuatro metros de profundidad.

Domingo mostró su deseo de que “la gente que esté en la playa, buceando con tubo o a pulmón pueda acercarse a conocer este paisaje subacuático”. También explicó que la iniciativa surgió hace dos años como un proyecto científico para “estabilizar y proteger las playas y frenar su degradación“ y que las estructuras de hormigón tendrán diferentes acabados (áridos, lisos y rasgados), integrándose con la fauna y flora para ayudar a revitalizar el entorno y crear hábitats “agradables” para la implantación de un ecosistema marino.

En el proyecto ha colaborado el catedrático del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Pedro Serna, para quien es clave el carácter “no invasivo” del hormigón y su capacidad “de simbiosis” con el medio, ya que es “lo más parecido a la piedra del fondo del mar que puede encontrar un pez o una planta, pero artificial“.

Munideporte.com

Blogs Otros Articulos
 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
VALENCIA
Valencia
Alcalde:
María José Catalá Verdet

Concejal de Deportes:
Rocío Gil Uncio

Director de Deportes:
Borja Santamaría Herrero

Dirección: Plaza del Ayuntamiento, 1 C.P.:46071

Teléfono: 96 354 83 00

Fax: 96 394 45 83

Descripción: Valencia es un municipio y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana. Cuenta con una población de 825.948 habitantes (INE 2024), siendo la tercera ciudad y área metropolitana más poblada de España.

  WEB
Deportistas Nº 105

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte