![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Lunes, 13/01/2025 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
10/07/2023 La Red de Empleabilidad Deportiva de la UE celebró su última jornada![]() De esta sesión, celebrada el pasado 28 de junio, salieron planteados dos proyectos interesantes, uno con foco en formación para la facultad y otro de estudio y valoración para la empleabilidad de toda la industria deportiva. Se plantearon tres bloques referidos a la colaboración público-privada, desde el marco general en España, pasando por el deportivo actual y terminando por un marco de ámbito deportivo futuro, en el que se abordaron los principales beneficios, retos, desafíos y obstáculos referidos a la colaboración de las empresas con las administraciones públicas, las necesidades de las administraciones que se pueden completar con la ayuda privada y los tipos de proyectos o iniciativas más adecuados para colaborar. Se expuso también la relevancia de la RED como punto de encuentro y de colaboración para abordar las necesidades e intereses y resolver cómo poder hacerlo. La RED es una iniciativa de la Unidad de Empleabilidad & Emprendimiento que, junto a la facultad de Ciencias de la Actividad Física, Deporte y Fisioterapia, plantea la creación de un observatorio para el impulso de la empleabilidad deportiva en talento joven. Está compuesto por un comité público-privado de expertos, integrado por los máximos representantes de las mejores y mayores empresas e instituciones del mundo del deporte a nivel local y nacional, que debatieron durante cinco sesiones sobre aspectos relevantes del sector. Entre ellos están los presidentes y gerentes del Consejo Superior de Deportes, la Asociación del Deporte Español, España se Mueve, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas y WorldFootball Summit, entre otros. Se ha convertido en un foro referente de encuentro profesional, trabajo conjunto y coordinación de la industria del deporte, como una plataforma de creación de valor para las organizaciones, un observatorio de análisis y un laboratorio de ideas, y de generación de capital humano de empleabilidad deportiva. Para el próximo año 2024 se prevé que RED evolucione su utilidad, con la incorporación de representantes de otros sectores y la concreción en temas relevantes, en búsqueda de la transversalidad, especialización y el interesante asociacionismo que, sin lugar a duda, se generará. Algunas de las sesiones han estado cubiertas audiovisualmente por alumnos del centro de formación profesional de la Universidad Europea, contribuyendo y dando a conocer el modelo académico de aprendizaje experiencial de los estudiantes. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|