![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Sábado, 10/06/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
17/02/2022 Parla acogerá la primera Jornada de Deporte y Diversidad LGTBI![]() Está organizada por el Ayuntamiento de Parla, a través de las concejalías de Deportes e Igualdad, Feminismo y LGTBI, en colaboración con la Fundación “Patrocina un deportista”. A través de ponencias y mesas redondas, se abordarán también las políticas públicas ante el reto del deporte LGTBI+ o la situación en deportes concretos. Participarán, entre otros, periodistas como Paloma del Río (RTVE) o David Guerrero (Cadena SER); profesionales del ámbito deportivo como Mireia Cabanyes (surf adaptado), Víctor Gutiérrez (waterpolista), Alba Palacios y Patricia Cubero (jugadoras de fútbol) o Sara Peláez (árbitro de baloncesto), así como representantes de entidades del colectivo LGTBI como José María Núñez (Fundación Triángulo). El 24 de febrero es el Día Internacional contra la LGTBIfobia en el deporte, de ahí la elección de esta fecha para la celebración de esta Jornada de Deporte y Diversidad. Se trata, no en vano, de profundizar en la línea de trabajo desarrollada en los programas de igualdad y promoción de la práctica deportiva entre colectivos específicos, visibilidad, sensibilizar y reivindicar los derechos de las personas LGTBI en el deporte, atajar posibles incidentes de odio por LGTBIfobia y poner en valor la importancia de la educación basada en la igualdad. Según subrayan los promotores de este evento, es importante visibilizar referentes LGTBI para el pleno desarrollo de los niños, niñas y adolescentes. El programa completo de la jornada es el siguiente: - De 9:00 a 9:30 horas, recepción y acreditaciones. - De 9:30 a 10:00 horas, inauguración y bienvenida institucional. - De 10:00 a 10:30 horas. Primera ponencia: “Situación del colectivo LGTBI en el deporte. Visibilización”, a cargo del periodista de la Cadena SER, David Guerrero. - De 10:30 a 11:30 horas. Primera mesa redonda: “El fútbol y el colectivo LGTBI: ¿Por qué los futbolistas no salen del armario y las futbolistas sí?” - De 11:30 a 12:00 horas. Descanso. - De 12:00 a 12:45 horas. Segunda mesa redonda: “Situación en los otros deportes”. - De 12:45 a 13:00 horas. Segunda ponencia: “Deporte LGTBI en el mundo”, a cargo de la Fundación Triángulo. - De 13:00 a 13:45 horas. Tercera mesa redonda: “Respuesta de las administraciones públicas ante el reto del deporte LGTBI”. - De 13:45 a 14:00 horas. Conclusiones y clausura. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|