Acceso Club
Miércoles,
14/05/2025
Andalucia Aragón Asturias Baleares C. La Mancha C. y León Canarias Cantabria Cataluña Ceuta Extremadura Galicia La Rioja Madrid Melilla Murcia Navarra País Vasco Valencia
Actualidad DeportivaComunidad Autónoma Madrid

01/03/2017

Carlos Aznar: “Unos malos hábitos nutricionales pueden ser ruinosos”

Carlos Aznar: “Unos malos hábitos nutricionales pueden ser ruinosos” Carlos Aznar es triatleta, entrenador personal y experto en nutrición. Ha completado más de cien pruebas de triatlón y duatlón, cosechando varias victorias, incluidos campeonatos de España. Ha sido diez veces finisher en IronMan. Colabora con Patrocina un Deportista y afirma que “unos malos hábitos nutricionales pueden ser ruinosos”.

¿Cómo compaginas el deporte de alta competición con la vida profesional? 
He logrado conseguir el equilibrio perfecto. Gran parte de mi labor profesional la realizo en un entorno deportivo y eso me facilita mucho los entrenamientos. Hace unos meses me hice autónomo (soy mi “propio jefe”), y dispongo de total flexibilidad horaria para poder compaginarlo.

¿Cómo llegaste al mundo del triatlón? 
Llegué casi por casualidad después de mi etapa ciclista y de años sin hacer nada de deporte. Fue mi hermano el que me animó a hacer la prueba popular de la Casa de Campo en 2004y me encantó. 

Como nutricionista y atleta, ¿qué consejos recomiendas antes de una competición? 
Lo realmente importante son los meses de entrenamiento previos. La alimentación tiene que basarse en frutas, verduras, legumbres y alimentos ricos en proteínas (huevos, pescado o carne). El consumo de pasta, arroz o cereales se nos ha “vendido” como el pilar fundamental y hoy en día se ha demostrado que no lo es tanto. Los días previos a la competición recomiendo cuidar mucho la hidratación y la cantidad de sales minerales y vitaminas (frutas), manteniendo también un alto aporte de proteínas, incrementando el consumo de arroz integral o quinoa, para saturar nuestros depósitos de glucógeno. 

¿Cómo influye la nutrición en la rutina de un deportista? 
Es el pilar fundamental. Solo nos acordarnos de la comida el día de la carrera, pero sin un combustible adecuado día a día no hay entrenamientos de calidad, y un control del peso puede conseguir que, con las mismas capacidades físicas, podamos obtener un mayor rendimiento.

¿Cómo repercuten unos buenos hábitos nutricionales en el día a día de una persona que no se dedica exclusivamente al deporte? 
En el deporte el margen de tolerancia a una buena o mala alimentación suele ser mayor debido al gasto energético que realizamos, y los efectos de una alimentación inadecuada son menores o se manifiestan a largo plazo. Pero, en la población sedentaria, una mala alimentación puede ser devastadora. La importancia de una buena alimentación para una persona poco activa se manifiesta en todo los entornos de su vida: Salud, rendimiento psíquico, imagen, felicidad, autoestima, control emocional… 

Has estado en más de 100 pruebas de duatlón y triatlón. ¿Nos cuentas alguna anécdota? 
Podría contar la mejor y la peor… La peor fue una cura de humildad que me ayudó a amar y respetar este deporte. Fue en un campeonato de España de distancia olímpica en Pulpí. Me había clasificado unos meses antes y ya llevaba tres o cuatro triatlones sprint, así que pensé que, después de pasarme el verano de vacaciones dándome a la mala vida, podría presentarme con una par de entrenos ¿El resultado? ¡Último! No solo de mi grupo de edad, sino de todos los grupos de edad y agonizando toda la carrera. 
Diez años después, tras muchos entrenamientos, sacrificio y alegrías conseguí ser subcampeón del mundo, de mi grupo de edad, en el IronMan de Kona. Sin duda, una de las mejores experiencias deportivas de mi vida.

Miriam Casillas, una de las promesas del triatlón español e integrante de Patrocina un Deportista, ha comentado que el triatlón está de moda. ¿Por qué tanta gente se anima a practicar esta disciplina?  
Creo que mola ser triatleta por la percepción de dureza que tiene hacia el público general. Además, el hecho de realizar tres deportes en uno y que es un deporte muy agradecido que engancha.

¿Qué opinas sobre iniciativas como Patrocina un Deportista? 
Me parece, no solo una iniciativa maravillosa y gran idea para fomentar el deporte, sino que es algo que debería hacerse extensible a grandes empresas. Rara es la empresa que no tiene a dos o tres “chalaos” que se dedican a carreras de montaña, triatlón, maratón… Eso, a largo plazo, se nota en la cuenta de resultados de una empresa.

Munideporte.com

 
Comentarios
No existen comentarios aún para esta noticia.
Envia a un amigo
De
Para (Email)
Dedicatoria
   
MADRID
Madrid
Alcalde:
Madrid
José Luis Martínez-Almeida

Concejal de Deportes:
Madrid
Sonia Cea Quintana

Director de Deportes:


Dirección: C/ Alfonso XI, 3 C.P.:28014

Teléfono: 91 588 85 01

Fax: 91 588 85 67

Descripción: Madrid es una ciudad cosmopolita, centro de negocios, sede de la Administración pública central, del Gobierno del Estado y del Parlamento Español y residencia habitual de los monarcas. Ocupa un primer orden en el sector bancario e industrial; este último se desarrolla principalmente en la periferia sur, donde se concentran importantes empresas textiles, alimentarias y metalúrgicas, entre otras. Cosmopolita y multiétnica, con 3.416.771 habitantes (INE 2024), a los que hay que añadir más de un millón de población flotante. Madrid se caracteriza por una intensa actividad cultural y artística y una vida nocturna muy activa.

  WEB
Deportistas Nº 104

Munideporte.com | Copyright 2011: Equipo de Gestin Cultural, S.A. Todos los derechos reservados
HSNET , patrocinador tecnolgico de Munideporte