![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | Miércoles, 29/11/2023 |
Andalucia | Aragón | Asturias | Baleares | C. La Mancha | C. y León | Canarias | Cantabria | Cataluña | Ceuta | Extremadura | Galicia | La Rioja | Madrid | Melilla | Murcia | Navarra | País Vasco | Valencia |
05/02/2021 El 2º Plan de Rescate de la Xunta incluirá ayudas para los gimnasios![]() La Xunta de Galicia finalizó la ronda de contactos con los representantes del diálogo social, como la Confederación de Empresarios Galicia, UGT y CCOO, y con los interlocutores de las personas trabajadoras autónomas para cerrar el diseño del segundo Plan de Rescate. Tras la reunión virtual entre la consellera de Empleo e Igualad, María Jesús Lorenzana, y el secretario general para el Deporte, José Ramón Lete, junto con la Plataforma gallega por la educación física, actividad física y deporte, se pondrá en marcha este segundo plan de rescate. Contará con una línea específica de ayudas para otros sectores que no sean de la hostelería. En otros, se incluyen a los gimnasios, que también deben permanecer cerrados a causa de las restricciones sanitarias adoptadas desde el paso mes de enero y que se están viendo muy afectados por las medidas adoptadas por la Xunta. El gobierno regional recordó que esta acción cuenta con 75 millones de euros, que sumados a los 86,2 millones movilizados a finales de año, suponen apoyos directos por encima de 160 millones en apenas 90 días. El secretario general para el Deporte, José Ramón Lete, destacó “la importancia de esta línea de ayudas para un sector estratégico como es el del deporte y la actividad física”. Además, aseguró que el deporte gallego representa el 2,3% del Producto Interior Bruto. El importe de las ayudas será mayor en función de los porcentajes de pérdida acreditadas por los solicitantes. Además, se flexibilizarán los requisitos. Así, en comparación con el primer plan, que aportó los pagos en tiempo récord, ahora los autónomos no tendrán que acreditar ser beneficiarios de prestación por cese de actividad. En el caso de las microempresas, tampoco se les exigirá tener activo o haber pasado por un ERTE para tener acceso al dinero. Además de los gimnasios, el Plan dispondrá ayudas específicas para otros sectores diferentes al de la hostelería que también deben permanecer cerrados a causa de las restricciones sanitarias como los negocios de ocio infantil o actividades de feria, entre otros. Munideporte.com
Envia a un amigo
|
|